Funcionan exactamente como el sistema nokon. Es decir, hay muchas piezas sueltas, como una gargantilla supongo. Cuando el cable está en tensión, la funda está comprimido.
La ventaja: son más rígido que fundas normales (shimano, jagwire, etc).
Pero hace años, nokon han tenido un problemilla con la corrosión (orque son pintados).
La historia de vertebrae es que compré un kit de nokon y me gustó bastante. Pero despues de un rato, perdí el parte terminable (no son todas las mismas). En vez de comprar una pieza de respuesto caro, iba a construir una sola pieza del aluminio... pero como yo era scientifico de materiales, pensaba "seguramente hay una material mejor que este".
Entonces fui a buscar materiales y jugaba con la idea de hacerlo de cerámica. Siempre tenía un deseo de crear algún componente diferente.
Resulta que hay unos materiales en cerámica más común que otros. Serían: Si3N4, Al2O3 y ZrO2.
El Zirconia y sus 'primos' pueden ser muy fuertes y resistentes pero tienen una densidad alta.
El Silicon Nitride tiene menos rigidez que Al2O3.
Por eso, elegí oxido de aluminio.
Oxido de aluminio no tiene nada que ver con alumino el metal. En primer lugar, nunca va a corrosionarse.
Lo que uso (96% alumina) tiene una rigidez (no sé la traducción correcto para Young's Modulus) de 300-400 GPa. En comparacíon, Acero tiene 210 Gpa, Titanio tiene 120 GPa y Aluminium solo 70 GPa.
La densidad? 3.65g/cm cubico.
Las piezas corrientes son fabricados en EEUU por una fabrica especializada en cerámicas 'advanzadas'. Tenía que comprar 10,000 trozitos y todavía resultan SUPER caros. Si compres una o dos por ejemplo, cada unidad tiene un precio de 50c. Con 1.5 metros de funda, hay 400 piezas.
El forro(?) es de teflon puro. Y la capa final es polyolefin.
Las monto yo. Hice la página web también, tanto como este.
Ahora mismo, solo vendo las fundas para los cambios y funcionan mejor que nada. Estoy realmente sorprendido con el rendamiento...
He vendido 12-15 unidades más o menos. Debería promocionarlas mas, pero no puedo hacer 10 cosas a la vez.
Las fundas de frenos necesitan suportar mas fuerza. Si se rompen, tengo un problema grave. Realmente exigen arandelas plasticas super finos (mylar) que no son barratos tampoco. ¡Gasté más de quiñentos dollares en ~0.5kg de puñateras arendelas!

Estas distruyen la fuerza entre las piezas. Tambien quitan la rigidez. El rigidez del sistema es menós importante que los cambios. Con los cambios, si la funda comprime, los cambios no funcionan para nada... especialmente el detras.
Esta es el sistema vertebrae montado en mi primera bici...
Resulta que los frenos con arendelas pueden ser un poco flojo. Pero no sabes si va a funcionar la idea hasta lo pruebes, ¿no? Con los arendelas, tengo mucha confianza que no van a romper. No tengo los cojones de hacerlo sin ellas... cerámicas advanzadas son mucho mejor con vidreo, porcelana y tal. Todavía son fragiles, pero no tanto. Hay cerámicas advanzadas que tienen una resistencia que acerca unos metales. Pero nunca se sabe...
La Otra cosa es que para hacer unas fundas de frenos con las arandelas es un coñazo total... Creenme...

Por eso, tuve que parar de vender las fundas para frenos.
